Nueva incorporación a la familia en Terra Natura, Benidorm

Family Fun

¡Prepárate para decir Awww! al nuevo animal en Terra Natura

Reservar una experiencia Alicante:
Si estás reservando tu viaje a Alicante en el último minuto, nosotros te cubrimos. ¡A continuación, te presentamos algunos de los mejores tours y experiencias!Si estás reservando tu viaje a Alicante en el último minuto, nosotros te cubrimos. ¡A continuación, te presentamos algunos de los mejores tours y experiencias!
Ver todos los artículos
Pequeño pero perfectamente formado, este marmosete de cabeza de algodón es realmente adorable. La especie está en peligro crítico de extinción. Ahora una joven pareja de marmosetes de cabeza de algodón finalmente logró reproducirse en Terra Natura Benidorm.

Para los veterinarios del parque, este nacimiento es una razón súper para celebrar. La pareja reproductora se formó en 2015 con la llegada de Eva quien, junto con Carmelo, un marmosete que ya vivía en Terra Natura Benidorm, tuvo su primera camada hace dos años.



El parque animal Terra Natura Benidorm también está criando con éxito marmosetes pigmeos (Cebuella pygmaea), considerada la especie de primate más pequeña del planeta. La cría de esta especie suele pesar alrededor de 16 gramos al nacer y el tamaño promedio de los adultos apenas alcanza los 13 centímetros.

En muchas especies de marmosetes tanto la madre como el padre son responsables del cuidado y transporte de sus pequeños. Al mismo tiempo, los hermanos mayores también participan en este proceso de crianza.

Pero no será una bebé por mucho tiempo. A los tres meses de edad, las crías se vuelven independientes de sus padres.

Ambas especies de marmosetes son arbóreas, por lo que no bajan al suelo del bosque. Mientras que el pigmeo se encuentra en varios países latinoamericanos, la población de cabeza de algodón está restringida a una zona de selva de Colombia.

Acerca de Terra Natura Benidorm

Terra Natura Benidorm es un parque de naturaleza y animales con una colección de más de 1,500 animales, de 200 especies diferentes (50 de ellas en peligro de extinción).